La International Computer Room Experts Association (ICREA) reconocerá a los mejores centros de datos mexicanos, puesto que “la idea es hacer pública la labor de estos centros de atos que llevan a cabo las mejores prácticas desde el punto de vista del diseño, edificación, gestión, niveles de seguridad y de alta disponibilidad, así como el uso eficiente de la energía y todo ello basado en la NORMA ICREA”, según explicó el ingeniero Eduardo Rocha, presidente internacional de ICREA.
El directivo explicó que el objetivo central es fomentar el desarrollo tecnológico del sector y subrayar la importancia que tiene la capacitación al respecto. “Queremos que sea un detonante para replicar las mejores prácticas en los sectores privados y públicos de México. En este sentido, los reconocimientos involucrarán a centros de datos ubicados en diversos segmentos de mercado: instituciones financieras, universidades públicas y privadas, así como empresas de telecomunicaciones y la iniciativa privada”, apuntó.
Todo ello se llevará a cabo como parte de las actividades de Expo Data Center 2015 y el 10° Congreso Internacional de Infraestructura TI, que tendrán lugar el 5 y 6 de mayo en el WTC de la Ciudad de México. “Miembros de ICREA Internacional y en sí toda la cadena producción de la industria de centros de datos estará presente. Habrá capacitación impartida por los gurús del sector a nivel mundial, oportunidades de negocio y actualización para aplicar la norma ICREA”, manifestó Rocha.
El experto subrayó que este foro rebasará todos los resultados de ediciones anteriores, tanto en calidad de contenidos y expositores como en el número de asistentes. “Tendremos a fabricantes, distribuidores y proveedores de servicios de toda la cadena de data centers. Se trata de un evento idóneo para instaladores y gestores de mantenimiento, especialistas en energía de respaldo, iluminación, sistemas de tierras físicas y pararrayos, cableado estructurado y calidad de energía. También son bienvenidos los expertos de los siguientes rubros: telecomunicaciones, control de acceso, detección de fuego, aire acondicionado, blindajes y seguridad. Se trata de una oportunidad invaluable para los especialistas del sector”.