La escudería de F1 Sauber renueva por cuarto año su contrato con NetApp

Un año más, la escudería seguirá dejando en manos de NetApp su infraestructura de almacenamiento y gestión de datos.

Publicado el 20 Jul 2015

50156_93

La escudería de F1 Sauber ha ampliado su colaboración NetApp. Tras tres años de exitosa colaboración con NetApp, este será el cuarto año consecutivo en que la escudería de F1 Sauber confía en esta compañía como partner técnico.

NetApp ofrece a la escudería de F1 Sauber una infraestructura de almacenamiento flexible, fiable y unificada para todos sus servicios tecnológicos relacionados con la ingeniería, gestión y administración en su sede central de Hinwil, y también durante las competiciones los fines de semana en todo el mundo.

En 2007, la escudería de F1 Sauber y NetApp comenzaron su andadura conjunta, que culminó con su colaboración a comienzos de 2012 cuando NetApp se convirtió en Partner Técnico de Sauber con la renovación de su sistema a la serie FAS8000, que proporciona un rendimiento significativamente mayor y un incremento en su capacidad de almacenamiento.

Monisha Kaltenborn, directora de Equipo, Sauber F1 Team, comenta que “Sauber F1 Team y NetApp son el equipo perfecto. Ambas compañías destacan en eficiencia, productividad y optimización. Desde el comienzo de nuestra colaboración nos hemos beneficiado enormemente de los sistemas de almacenamiento y gestión de datos de NetApp. La calidad y cantidad del nuevo sistema duplica nuestra capacidad de almacenamiento y triplica nuestro rendimiento de acceso a los datos. Estamos encantados de continuar nuestra exitosa colaboración y deseosos de fortalecer aún más nuestra colaboración a largo plazo”.

Por su parte Manfred Reitner, vicepresidente sénior y director general para EMEA de NetApp, explica que “es un ejemplo fantástico de cómo los datos conducen a la innovación. Al confiar sus datos en una solución de almacenamiento flexible y realmente de alto rendimiento, Sauber siempre tiene la información más actualizada para su departamento de investigación y desarrollo, directamente desde la carrera. Ello les permite una optimización constante sobre la marcha, y al mismo tiempo la máxima eficiencia para todas sus aplicaciones empresariales”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

L
Cristina López

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2