Ericsson y la compañía surcoreana de telecomunicaciones SK Telecom han firmado una carta de intenciones para colaborar en la creación de una red central 5G con tecnología de porciones de red (network slicing). Se prevé que su desarrollo, que se ayuda del laboratorio cloud regional de Ericsson y Ericsson HDS 8000, esté listo para finales de 2015.
La infraestructura de red será diseñada y construida en el pionero Hyperscale Datacenter System (HDS 8000) de Ericsson. Esta solución, presentada en el Mobile World Congress en febrero de 2015, representa una nueva generación de sistemas de centros de datos a hiperescala que emplean la arquitectura Rack Scale de Intel, con una estructura de hardware desagregado que mejora considerablemente la eficiencia, el uso, la automatización y el coste total de la propiedad de entornos virtualizados.
Esta colaboración se beneficiará de las posibilidades del laboratorio cloud regional de Ericsson, distribuido en cuatro emplazamientos en el noreste de Asia, incluyendo Anyang en Corea del Sur, Pekín y Shanghái en China y Tokio en Japón. Plenamente operativo desde 2014, el laboratorio presta apoyo a los operadores en el desarrollo y la verificación de cloud, Virtualización de Funciones de Red y tecnologías de red definidas por software.
Red optimizada para servicios 5G
Según el acuerdo, ambas compañías desarrollarán y desplegarán tecnología de porciones de red optimizada para servicios 5G. Además, continuarán también su actual colaboración para construir un banco de pruebas 5G. El trabajo en el banco de pruebas comienza este año con el objetivo de ofrecer los servicios piloto integrales de 5G más avanzados del mundo.
Los casos de uso 5G previstos, como maquinaria remota, transporte inteligente y realidad virtual, supondrán nuevas exigencias en cuanto a rendimiento y seguridad en las redes.
Para responder a dichas necesidades, las redes 5G se construirán con tecnologías de porciones de red que usan recursos lógicos en lugar de físicos, y que permiten a los operadores ofrecer redes-as-a-service. La instanciación de las porciones de red utilizará la solución Virtual Evolved Packet Core de Ericsson.
“La arquitectura de red virtual, incluyendo las porciones de red, es esencial para apoyar los nuevos servicios en la era 5G. Construiremos una red óptima para una amplia gama de servicios con el enfoque general end-to-end y seremos pioneros en la evolución de redes innovadoras”, afirma Alex Jinsung Choi, director de Tecnología de SK Telecom.
Por su parte, Ulf Ewaldsson, vicepresidente y CTO de Ericsson, ha comentado que: “Las porciones de red basadas en Evolved Packet Core forman parte importante de la evolución de la tecnología de 5G y dan soporte a los operadores con un nuevo y más amplio paquete de servicios. Es importante que trabajemos juntos en la industria en este viaje”.