IBM apuesta por el mercado de la salud con Watson Health

Con el fin de mejorar la calidad y efectividad de la atención sanitaria, el gigante azul ha puesto en marcha IBM Watson Health, con una plantilla de 2.000 profesionales.

Publicado el 15 Abr 2015

34867_43

La nueva división, con sede en Boston y presencia en Nueva York, contará con 2.000 profesionales entre consultores, médicos, personal sanitario, desarrolladores e investigadores, cuyo trabajo irá destinado al desarrollo y aceleración de la adopción de las capacidades de IBM Watson Health.

La unidad ofrece una plataforma en cloud abierta y segura para médicos, investigadores, compañías aseguradoras y compañías orientadas a soluciones en salud y bienestar (IBM Watson Health Cloud) que permite anonimizar, compartir y combinar los datos referentes a la salud. Su utilización permitirá a los profesionales contar con una percepción más completa de los múltiples factores que pueden afectar la salud del paciente.

En esta iniciativa, IBM cuenta con la colaboración de compañías líderes en sus sectores como Apple, Johnson & Johnson y Medtronic que optimizarán los dispositivos médicos y de consumo para la recopilación de datos y su posterior análisis. Además, IBM ha adquirido las compañías de tecnología sanitaria Exploris y Phytel, especializadas en analítica.

El futuro de la salud está relacionado con el individuo. Con el rápido aumento de dispositivos de hábitos saludables y médicos conectados, implantes y otros sensores que recopilan información en tiempo real, una persona puede generar de media más de un millón de gigabytes en datos relacionados con su salud durante toda su vida (lo que equivale a más de 300 millones de libros).

Sin embargo, hoy en día resulta difícil conectar tanta cantidad de información, en constante crecimiento, con las fuentes utilizadas tradicionalmente en la investigación médica, como las fichas creadas por los propios doctores, la investigación clínica o los genomas individuales. En este contexto, una plataforma global de información segura y escalable resulta esencial para extraer resultados individualizados que permitan tomar decisiones basadas en pruebas en temas relacionados con la medicina.

“Todos estos datos pueden resultar abrumadores tanto para proveedores como para pacientes, pero también supone una oportunidad sin precedentes para transformar la manera en la que gestionamos la sanidad”, señala John E. Kelly III, vicepresidente senior de IBM en oferta de soluciones e investigación. “Necesitamos mejorar el aprovechamiento y análisis de toda esta información en tiempo real en beneficio de los pacientes y el bienestar general. IBM cuenta con las avanzadas capacidades cognitivas de IBM Watson y puede reunir a un amplio ecosistema de empresas, profesionales e investigadores para impulsar este cambio. Además, IBM facilita una plataforma abierta, segura y escalable para que todo esto sea posible”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

C
Redacción Computing

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2