
La primera mitad del año en curso se ha alcanzado un total de 334,6 millones de dominios de nivel superior (TLD) registrados, lo que viene a confirmar que Internet no para de crecer.
Según datos aportados por Versisign, operador global de registro de los dominios ‘.com’ y ‘.net’, la Red creció en 7,9 millones de dominios en el segundo trimestre del presente año, con un incremento del 2,4 % frente al primer cuarto del ejercicio, y todo indica que superará la cifra de 350 millones de dominios registrados antes de finales de 2016 si se mantiene este ritmo de crecimiento.
En el caso concreto de los citados dominios de nivel superior ‘.com’ y ‘.net’, estos alcanzaron la cantidad aproximada de 143,3 millones de nombres de dominio registrados a finales del pasado mes de junio, tal y como se apunta en el último dato disponible y hecho público recientemente por Verisign en su informe trimestral. Del total, un 89 % de los dominios correspondía a la extensión ‘.com’ (127,5 millones) y el restante 11 %, a la terminación ‘.net’ (15,8 millones).
David Costa, country manager de Nominalia, explica que “el número de registro de dominios es, sin duda, uno de los mejores indicadores de la tendencia de uso de Internet y, tal y como demuestran los datos facilitados por Verisign, la cifra no para de crecer. Esto es una prueba no sólo de hasta qué punto Internet forma parte de nuestras vidas, sino también de su enorme potencial aún por explotar”.
“De hecho, estudios recientes llevados a cabo por Nominalia han revelado que 2 de cada 5 españoles afirman conectarse a Internet más de tres horas al día en su tiempo libre y un 90 % considera fundamental que una empresa tenga presencia en Internet”, añade Costa.
E-commerce y redes sociales
Otra prueba de la pujanza de los dominios ‘.com’ es el crecimiento que han experimentado los nombres de dominio que redirigen a los e-commerce y redes sociales más populares durante el segundo cuarto de 2016 respecto del mismo periodo de 2015: Amazon (43 %), Twitter (35 %), Weibo (31 %), LinkedIn (30 %), Etsy (22 %) y Facebook (19 %) . Mientras, los 10 principales nombres de dominio vendidos en el mercado de inversión durante el segundo trimestre del año han alcanzado un precio medio de 309.966 euros, según DN Journal.
En el caso concreto de España, Nominalia prevé cerrar el presente ejercicio con un incremento del 40 % en registros de dominios ‘.com’ y un 5 % para las terminaciones ‘.net’.
Si bien las nuevas extensiones de dominio que surgen de forma constante abren nuevas oportunidades de negocio en Internet, se trata de terminaciones para territorios y actividades específicos, por lo que cuentan con un público concreto. En cambio, las extensiones ‘.com’ y ‘.net’ son conocidas por los internautas de todo el mundo y, gracias a su carácter universal, crecen de forma sostenida. Nominalia pone a disposición de los usuarios todas estas extensiones de dominio y, además, ofrece una serie de productos y servicios complementarios, desde el asesoramiento completo para el registro y protección de marca hasta el diseño, creación y alojamiento de una página web o tienda online.