Durante el evento Google Cloud Next 2025, OPPO expuso su hoja de ruta en materia de inteligencia artificial, con un objetivo claro: avanzar hacia sistemas operativos inteligentes centrados en el usuario. La novedad más destacada fue su propuesta de Agentic AI, una línea de desarrollo que busca que la IA no solo asista, sino que actúe de manera proactiva y personalizada.
Una de las innovaciones presentadas fue AI Search, una herramienta de búsqueda desarrollada junto a Google Cloud. Esta solución permite consultar documentos complejos mediante lenguaje natural, facilitando el acceso rápido a información multimodal. Con ello, OPPO introduce un modelo más intuitivo de interacción con la información digital.
En paralelo, la compañía mostró avances en áreas como productividad, creatividad e imagen digital, todo ello dentro de una misma filosofía: una IA que se adapta a cada usuario según sus hábitos, preferencias y contexto.
Un sistema que aprende del usuario
En su intervención, Jason Liao, presidente del Instituto de Investigación de OPPO, subrayó que la nueva etapa de la IA debe ser capaz de conocer al usuario más allá de comandos puntuales. Por ello, se presentó un sistema de conocimiento del usuario que funcionará como una base centralizada para gestionar los datos personales en el dispositivo.
Este sistema está diseñado para identificar patrones en el comportamiento digital, aprender de las interacciones cotidianas y ofrecer recomendaciones o acciones automatizadas. Con ello, la compañía pretende resolver uno de los retos actuales: la fragmentación de los datos en los teléfonos móviles.
La idea es que esta inteligencia sea menos reactiva y más proactiva, sin dejar de respetar el control del usuario sobre su información.
Seguridad como eje del desarrollo
Otro de los puntos clave fue la presentación de la plataforma AI Private Computing Cloud (PCC), una solución basada en la tecnología de Computación Confidencial de Google Cloud. Esta herramienta garantiza que todos los procesos de IA se realicen en un entorno aislado y cifrado de extremo a extremo, aumentando así la confianza en el uso de servicios basados en inteligencia artificial.
Esta propuesta pone el foco en una de las principales preocupaciones actuales: la privacidad en el tratamiento de datos personales. Con este sistema, OPPO plantea que la personalización no debe estar reñida con la protección de la información.
Un horizonte con 100 millones de usuarios
La visión a futuro es ambiciosa. Para finales de 2025, OPPO prevé que casi 100 millones de personas en todo el mundo puedan beneficiarse de estas nuevas herramientas de IA. La apuesta se basa en una combinación de desarrollo propio y colaboración con socios tecnológicos, con el objetivo de extender la experiencia de inteligencia artificial a más usuarios.
El enfoque presentado en Google Cloud Next 2025 marca un paso hacia una IA más útil, cercana y segura. Una que no solo responde, sino que también comprende y anticipa.