NOTICIAS DATA CENTER

Trump prohíbe a Nvidia comercializar su GPU H20 en China



Dirección copiada

Con esta decisión, la compañía espera reportar unas pérdidas de 5.500 millones de dólares en este trimestre, y sus acciones han caído casi un 7%

Publicado el 21 abr 2025



Trump prohíbe a NVIDIA comercializar su chip H20 en China
Trump prohíbe a NVIDIA comercializar su chip H20 en China

La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la determinación de prohibir a Nvidia comercializar a China su chip H20, uno de los chips de inteligencia artificial más avanzados que tiene la empresa, diseñado para aplicaciones de inteligencia artificial y Deep learning, y utilizado en una variedad de equipos, incluyendo superordenadores, centros de datos y servidores de altas cargas críticas.

Esta decisión se traduce en un alto coste para Nvidia, ya que se verá obligada a reportar pérdidas cercanas a los 5.500 millones de dólares este trimestre en curso, llevando incluso a perder hasta un 6.9% sus acciones en la bolsa de Nueva York, reflejando una clara preocupación de los inversores.

La prohibición podría dar ventaja a competidores como Huawei en el mercado chino de aceleradores y GPU de IA, ya que Nvidia no podrá vender sus productos más avanzados en esa región. Las restricciones son vistas como parte de la guerra comercial en curso entre EE.UU. y China y es probable que se conviertan en una política permanente debido a las preocupaciones sobre el ascenso de China en el sector de la electrónica. Y es que la prohibición de vender ciertos productos en China podría limitar las oportunidades de Nvidia para probar y mejorar sus tecnologías en uno de los mercados más grandes y competitivos del mundo.

Otro efecto secundario de esta decisión es que Nvidia se verá obligada a ajustar su línea de producción para cumplir con estas nuevas restricciones, lo que podría implicar costes adicionales y retrasos en el desarrollo de nuevos chips. Además, la compañía podría tener que reevaluar su estrategia de mercado y buscar nuevas oportunidades en otras regiones para compensar la pérdida de acceso al mercado chino.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5