noticias data center

Canalink impulsa la conectividad entre África y Europa



Dirección copiada

Canalink, empresa del Cabildo de Tenerife, renueva su contrato con la Universidad de Nouakchott Al Assriya, en Mauritania. El acuerdo permite mantener su conexión con RedIRIS y la red europea GÉANT

Publicado el 10 abr 2025



Canallink renueva su conexión con la universidad mauritana

La empresa pública Canalink, dependiente del Cabildo de Tenerife, ha renovado su contrato con la Universidad de Nouakchott Al Assriya, en Mauritania, con el objetivo de mantener y reforzar su conexión con las redes académicas y de investigación europeas. La colaboración, que comenzó en 2020, ha sido clave para facilitar el acceso del país africano a infraestructuras tecnológicas internacionales.

Conexión con Europa a través de Canalink

El acuerdo permite que la universidad mauritana continúe conectada a RedIRIS, la red académica y de investigación española que a su vez está integrada en GÉANT, la principal red europea en este ámbito. Esta infraestructura es proporcionada a través de Canalink, y da acceso a recursos internacionales a estudiantes, investigadores y docentes del país.

La conexión a GÉANT, a través de Canallink, sitúa a Canarias como un nodo estratégico en la interconexión digital entre Europa y África. Según el Cabildo, esta colaboración no solo facilita el intercambio científico, sino que también consolida la posición del archipiélago en el mapa de las telecomunicaciones internacionales.

Infraestructuras en desarrollo

La mejora de la conectividad ha actuado como un impulsor del sistema educativo de Mauritania, facilitando su modernización e internacionalización. La Universidad de Nouakchott Al Assriya, con más de 10.000 estudiantes, ha comenzado la construcción de nuevas facultades y espacios de investigación, lo que representa una apuesta por mejorar las oportunidades educativas para los más de cinco millones de habitantes del país.

Esta evolución forma parte de una tendencia de apertura académica en el país. Un ejemplo reciente es la inauguración de la Nouakchott Business School (NBS), la primera universidad pública de Mauritania que ofrece programas en inglés y que está dirigida por una mujer, la doctora Fatma Bnejara. La escuela representa un paso más hacia la integración en el sistema educativo global.

Canarias como puente tecnológico

Desde Canalink se subraya que la renovación del contrato ratifica el compromiso con la conectividad como motor de innovación. Para su consejero delegado, Rubén Molowny, se trata de facilitar el acceso equitativo a la educación superior en países que buscan ampliar su participación en el ecosistema científico global.

El Cabildo de Tenerife también ha destacado que este tipo de acuerdos responden a una estrategia de cooperación internacional, en la que Canarias actúa como puente entre África y Europa, aportando su infraestructura tecnológica al desarrollo de redes académicas.

La alianza con Mauritania se inscribe en un marco más amplio de colaboración en telecomunicaciones, en el que la conectividad submarina y las redes educativas convergen para facilitar el conocimiento compartido. Con esta renovación, se afianza una relación que busca construir puentes digitales entre continentes a través de proyectos sostenibles y de largo recorrido.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5