noticias

NetApp presenta una nueva serie de almacenamiento en bloque



Dirección copiada

NetApp presenta tres nuevas opciones de almacenamiento en bloque que simplifican la infraestructura de datos y optimizan las cargas de trabajo empresarial, la serie ASA A20, A30 y A50 

Publicado el 13 feb 2025



Serie ASA A NetApp
Serie ASA A NetApp

NetApp ha actualizado su portfolio de almacenamiento empresarial, ampliando la serie NetApp ASA A con nuevos sistemas diseñados para cargas de trabajo en bloque para organizaciones. Junto con nuevas capacidades de ciberresiliencia, ayudan a las empresas a crear una infraestructura de datos sin silos.

Las tres nuevas infraestructuras de datos

Las organizaciones deben replantear su estrategia de datos para conseguir la flexibilidad y seguridad necesarias para modernizar sus operaciones de TI y fomentar una innovación eficiente. Ante este escenario, NetApp ha presentado tres nuevos sistemas de almacenamiento empresarial que ofrecen más opciones a los clientes para disponer de soluciones sencillas, potentes y asequibles. Dentro de una infraestructura de datos inteligente, capaz de adaptarse a las necesidades de sus cargas de trabajo.

Las nuevas series NetApp ASA A20, A30 y A50, hacen que el almacenamiento en bloque esté al alcance de empresas de todos los tamaños para aplicaciones. Como bases de datos y máquinas virtuales. Son ideales para implementaciones más pequeñas, incluidas oficinas remotas o sucursales, con un precio inicial a partir de 25.000 dólares.

Características del almacenamiento de NetApp

Los sistemas ASA de NetApp ofrecen:

  • Simplicidad: Los sistemas NetApp ASA ofrecen un almacenamiento sin complicaciones para ayudar a las empresas a modernizar sus operaciones: se despliega en minutos, se provisiona en segundos y se protege con un solo clic. La gestión unificada en todo el entorno de almacenamiento proporciona una experiencia sencilla y escalable que crece junto con las necesidades del negocio.
  • Potencia: Su arquitectura de almacenamiento ofrece un rendimiento constante y la flexibilidad necesaria para escalar hasta petabytes de capacidad, por lo que las empresas pueden operar con mayor rapidez y agilidad. Además, cuentan con continuidad de negocio integrada, una garantía de disponibilidad de datos del 99,9999% y una garantía de recuperación ante ransomware, reduciendo riesgos operativos y ofreciendo un funcionamiento sin interrupciones.
  • Asequibilidad: Además de ofrecer costes iniciales entre un 30 y un 50% más bajos que los sistemas de la competencia. También se consigue un mejor retorno de inversión, con hasta un 97% menos de consumo energético y una gestión operativa más eficiente al modernizarse con almacenamiento all-flash ASA.

Estos nuevos sistemas ASA también estarán disponibles en una infraestructura convergente FlexPod. Ofreciendo beneficios adicionales como la simplificación de las operaciones del centro de datos y una implementación más rápida de aplicaciones empresariales gracias a arquitecturas pre-probadas y validadas.

NetApp continúa mejorando las capacidades de ciberresiliencia integradas en su porfolio de almacenamiento empresarial. A finales de este año, lanzará NetApp ONTAP Autonomous Ransomware Protection con inteligencia artificial (ARP/AI) para almacenamiento en bloques. Esta actualización ampliará las capacidades ya existentes de ARP/AI. Extendiendo su protección de ciberresiliencia a los clientes de SAN.

NetApp ha lanzado su programa de detección de ransomware. En caso de que ciertos ataques de ransomware no sean detectados, la herramienta ofrece asistencia en la recuperación a través de NetApp Professional Services.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5