noticias data center

HPE lanza en España su nube privada para inteligencia artificial



Dirección copiada

Hewlett Packard Enterprise (HPE) anunció la disponibilidad en España de HPE Private Cloud AI, una solución desarrollada junto a NVIDIA que permite desplegar aplicaciones de inteligencia artificial generativa en segundos

Publicado el 28 abr 2025



Novedades de HPE
Novedades de HPE

Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha anunciado en Madrid la disponibilidad en España de HPE Private Cloud AI, una nueva solución diseñada para acelerar el desarrollo y despliegue de aplicaciones de inteligencia artificial generativa en entornos privados. Junto con esta propuesta, HPE también presentó nuevos aceleradores de soluciones y el programa de partners Unleash AI, enfocándose en facilitar a las empresas el acceso rápido y seguro a las tecnologías de IA más avanzadas.

En un contexto en el que las compañías necesitan demostrar resultados de forma rápida, HPE Private Cloud AI ofrece un entorno energéticamente eficiente, flexible y de rápida implementación. Esta nueva oferta ha sido co-desarrollada con NVIDIA y se integra en el portafolio NVIDIA AI Computing by HPE, garantizando una experiencia optimizada para cargas de trabajo de inteligencia artificial.

Despliegues de IA en segundos con HPE

Con HPE Private Cloud AI, las organizaciones pueden lanzar asistentes virtuales y aplicaciones de IA generativa en cuestión de segundos, utilizando sus propios datos privados. La solución combina la potencia de computación, redes y software de NVIDIA AI con el almacenamiento, la computación y los servicios de HPE GreenLake Cloud, permitiendo desplegar inteligencia artificial de manera más sostenible y accesible.

Una de las principales innovaciones es el OpsRamp AI copilot, un sistema que mejora la eficiencia de las cargas de trabajo y automatiza la gestión operativa de TI. De este modo, HPE ofrece a sus clientes una nube privada autoservicio con gestión completa del ciclo de vida, adaptable a diferentes volúmenes de trabajo y casos de uso.

Nuevos aceleradores para democratizar la IA

Otra gran novedad es el lanzamiento de aceleradores de soluciones que permiten desplegar aplicaciones de IA mediante un proceso sencillo y veloz. Estas herramientas, basadas en NVIDIA NIM microservices, permiten a las empresas crear asistentes virtuales y aplicaciones de procesamiento de texto con tan solo unos clics, eliminando la necesidad de integrar manualmente múltiples componentes tecnológicos.

El primer acelerador permite desarrollar chatbots inteligentes capaces de responder preguntas en lenguaje natural utilizando modelos de lenguaje abierto (LLMs) y datos internos de cada organización. Entre sus posibles usos destacan el soporte técnico, la generación de presupuestos comerciales y la creación de contenidos de marketing.

El segundo acelerador ofrece funcionalidades de simplificación y resumen de textos, facilitando que los equipos adapten contenidos a diferentes estilos de comunicación o resuman información de manera efectiva. Esto no solo optimiza tiempos, sino que también reduce la dependencia de expertos en redacción técnica o contenidos especializados.

De cara al futuro, HPE ya trabaja en el desarrollo de nuevos aceleradores específicos para sectores estratégicos como finanzas, sanidad, energía, comercio minorista y sector público. Muchas de estas soluciones estarán basadas en los NVIDIA NIM Agent Blueprints, incorporando inteligencia artificial optimizable en función de los datos y la retroalimentación obtenida en tiempo real.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5