noticias data center

OVHcloud lanza plataforma europea para gestionar datos en la nube



Dirección copiada

OVHcloud ha lanzado Data Platform, una solución en la nube que permite recopilar, almacenar y analizar datos desde una sola interfaz. El sistema está disponible en Europa y opera desde el centro de datos de Gravelines

Publicado el 24 abr 2025



OVHcloud lanza plataforma europea para gestionar datos en la nube

OVHcloud ha lanzado su nueva Data Platform, una solución integral en la nube que busca cambiar la forma en que las organizaciones gestionan sus datos. Con esta propuesta, el proveedor europeo de servicios cloud ofrece una plataforma diseñada para cubrir todo el ciclo de vida de los datos, desde la recolección hasta la visualización, en un entorno confiable, eficiente y accesible para equipos de cualquier tamaño.

La explosión del volumen de datos, el auge de la inteligencia artificial y la necesidad de decisiones más rápidas exigen nuevas herramientas. OVHcloud responde con una plataforma PaaS que democratiza el acceso a la analítica y la ciencia de datos, permitiendo a las empresas centrarse en extraer valor sin preocuparse por la infraestructura técnica.

Datos bajo control, sin renunciar a la innovación

Data Platform está construida para acelerar y simplificar los procesos de Business Intelligence y analítica avanzada en sectores tan diversos como el comercio electrónico, las finanzas, la sanidad, los medios de comunicación o la industria 4.0. Cada una de estas áreas encuentra en la solución un aliado para casos concretos, desde la predicción de inventarios hasta el mantenimiento predictivo o la detección de fraudes financieros.

La clave está en la integración de servicios como el streaming de datos, almacenamiento, orquestación de pipelines, visualización avanzada y herramientas colaborativas de exploración. Todo esto se presenta en una única interfaz que permite a ingenieros, científicos de datos y analistas trabajar de forma coordinada.

“Ofrecemos una solución completa e integrada para que nuestros clientes aprovechen al máximo sus datos”, destaca Alexis Gendronneau, Chief Data Officer de OVHcloud.

La tecnología abierta de OVHcloud

Uno de los pilares más relevantes de esta propuesta es el uso de tecnologías abiertas y estándares modernos como Apache Iceberg, Spark, Trino o Kubernetes. La plataforma también permite trabajar con lenguajes populares como Python y SQL, facilitando la integración con herramientas conocidas como Jupyter o Pandas.

Pero lo que realmente distingue a OVHcloud es su apuesta por un cloud soberano, abierto y sostenible. Data Platform garantiza que los datos se alojan en Europa, cumpliendo las normativas de seguridad más estrictas y evitando que estén sujetos a legislaciones extracomunitarias. Así, las organizaciones conservan el control técnico y estratégico de su información.

Además, OVHcloud refuerza esta soberanía con tecnologías propias y una red de datacenters europea, como el de Gravelines, desde donde ya está disponible la plataforma con un modelo de pago por uso, flexible y controlable.

Inteligencia artificial

Una de las apuestas más ambiciosas de la plataforma es su integración con herramientas de inteligencia artificial. Con AI Endpoints, OVHcloud facilita el uso de modelos para tareas como la extracción de datos, la transcripción multimodal, la limpieza automatizada o la detección de anomalías.

Este servicio se complementa con sus soluciones propias de entrenamiento y despliegue de modelos sin servidor, como OVHcloud AI Training y OVHcloud AI Deploy, que permiten acelerar los flujos de trabajo en proyectos complejos.

En definitiva, Data Platform nace como una respuesta directa a las necesidades de transformación digital de las empresas europeas. Lo hace con una propuesta integrada, segura y alineada con los principios del software abierto, ofreciendo a las organizaciones de todos los tamaños una vía realista para aprovechar el poder de los datos sin perder el control sobre ellos.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5