La Clínica Universidad de Navarra (CUN) y Microsoft Ibérica han firmado un acuerdo de colaboración para promover el desarrollo conjunto de proyectos innovadores en el sector salud, aplicando tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA) y la computación cuántica. El acuerdo, rubricado por Joseba Campos Capelastegui, director general de la Clínica Universidad de Navarra, y Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, se centra en la aplicación innovadora de tecnologías como la IA, cloud y la computación cuántica, en áreas clave como la optimización de procesos administrativos, la mejora de la atención al paciente y la investigación en genómica.
Índice de temas
Optimizar la atención a cada paciente gracias a la IA
Uno de los principales proyectos contemplados en este acuerdo es el desarrollo de un piloto en la CUN, para evaluar el impacto de la Inteligencia Artificial generativa en tareas administrativas. Gracias a las herramientas de IA desarrolladas por Microsoft, se automatizarán procesos rutinarios para que los profesionales de la CUN puedan enfocarse en actividades de mayor valor añadido, mejorando la atención que dan a los pacientes. Esto también se logrará gracias a la puesta en marcha de una prueba de concepto, utilizando la tecnología de IA avanzada de Microsoft para transcribir automáticamente las consultas médicas externas. Este programa será capaz de identificar los puntos clave de cada consulta externa y transcribirlos con términos especializados antes de ser expuestos por los propios especialistas. Esta implantación correrá a cargo de Microsoft y su red de partners especializados y ayudará al personal médico de la Clínica Universidad de Navarra a reducir significativamente el tiempo que dedican a tareas administrativas y a centrarse en una mejor atención al paciente, y a la investigación y a la docencia. La precisión y eficiencia de las transcripciones estarán garantizadas por las capacidades de reconocimiento de voz y procesamiento del lenguaje natural de Azure AI.
Proyectos innovadores en genómica y computación cuántica
En el marco del acuerdo, la Clínica Universidad de Navarra y Microsoft desarrollarán proyectos innovadores en los campos de la genómica y la computación cuántica. Microsoft aportará su experiencia en el análisis de grandes volúmenes de datos y su infraestructura en la nube para almacenar, procesar y analizar datos genéticos. En cuanto a la computación cuántica, se explorarán nuevas aplicaciones y algoritmos que mejoren el análisis y la investigación médica.