De acuerdo con International Data Corporation, en adelante IDC, el gasto en infraestructura de TI (servidores, almacenamiento en disco, y el interruptor de Ethernet) para la nube pública y privada en Europa, Oriente Medio y África (EMEA) creció un 16% respecto al año anterior hasta alcanzar los 1.010 millones de dólares estadounidenses en ingresos en el primer trimestre de 2015. En concreto, el gasto de infraestructura asociada a la nube en la zona EMEA creció dos puntos porcentuales en comparación con el mismo período de hace un año.
En términos de capacidad de almacenamiento, la nube representaba alrededor del 33% de la capacidad total de la EMEA en el primer trimestre, con un 45% de crecimiento año a año.
Para llegar a estas conclusiones, IDC ha hecho un seguimiento con proveedores como: Cisco, Dell, EMC, Fujitsu, Hitachi, HP, IBM, Lenovo, NetApp, Oracle, los principales proveedores del Original Design Manufacturer, y otros.
En ingresos, el primer trimestre de 2015 reportó en la zona EMEA un crecimiento mucho mayor en comparación con el año anterior (alrededor de 41%), con una inversión total de infraestructura de nube apenas por debajo de 900 millones de euros, a pesar de que el debilitamiento del euro mitiga este efecto en términos de dólares.
Giorgio Nebuloni, associate research director, European Cloud Practice de IDC, comenta que “se espera que el gasto en infraestructura relacionado con la nube alcance un valor anual de cerca de 12.000 millones en EMEA en 2019, o sea el 43% del gasto total del mercado, por lo que es un área de gran crecimiento para el sector de las infraestructuras europeas en comparación con la expectativa de un estancamiento, si no en declive, del mercado tradicional“.
La cloud pública crece en Europa Occidental
“Las condiciones macroeconómicas inestables que han afectado el rendimiento de las implementaciones de TI tradicionales en Europa Occidental parecen haber afectado de forma marginal al fenómeno de adopción de la nube, que sigue creciendo aunque a un ritmo más lento, impulsada por la creciente popularidad de los proveedores de servicios en nube y por la adopción de nube híbrida a nivel corporativo”, comenta Silvia Cosso, analista de investigación senior de Infraestructura Europea de IDC.
Por su parte, Michal Vesely, analista de investigación, Infraestructura Europea de IDC, apuntó que el gasto asociado a la nube “de Europa Occidental en este trimestre fue impulsado principalmente por la nube pública, que creció casi un 30 % interanual, debido principalmente al impacto de las instalaciones a hiperescala de centros de datos en la región”.
Vesely también considera que el gasto asociado a cloud privada crece a un ritmo más lento porque las empresas se toman su tiempo en evaluar el almacenamiento, así como los sistemas integrados y su estrategia de hiperconvergencia. “Pero, una vez tomadas las decisiones, esperamos otro gran impulso en el próximo período”.