IBM inaugura dos centros de innovación en redes de datos y comunicaciones

Los laboratorios de Francia y Texas permiten evaluar entornos de Software Defined Networking, automatización y virtualización.

Publicado el 26 Mar 2015

(FILES)A sign marks the entrance to IBM Corporate Headquarters in this March 20, 2009 file photo in Armonk, New York. IBM said on September 17, 2013 it would invest $1 billion in new Linux and open source technologies for its servers in a bid to boost efficiency for big data and cloud computing. "Many companies are struggling to manage big data and cloud computing using commodity servers based on decades-old, PC era technology," said IBM vice president Brad McCredie. "These servers are quickly overrun by data which triggers the purchase of more servers, creating unsustainable server sprawl. AFP PHOTO/Stan HondaSTAN HONDA/AFP/Getty Images

IBM ha inaugurado dos centros de innovación de redes, uno en Francia y otro en Texas, donde los clientes pueden probar el funcionamiento de sus redes de datos y comunicaciones en un entorno de Software Defined Networking, virtualización y tecnologías analíticas de automatización.

El gran crecimiento de datos debido a transacciones, aplicaciones móviles, medios sociales y el Internet de las cosas está retando a muchos clientes a mover sus sistemas informáticos y de almacenamiento a un modelo cloud que les proporcione una mayor agilidad y rendimiento a menores costes. Estas mismas condiciones están presionando a los usuarios de sistemas de redes, que requieren cada vez más soluciones para obtener los mismos beneficios de los entornos cloud en los entornos de redes híbridos.

Los dos centros inaugurados hoy por IBM se centrarán en posibilitar las pruebas de grandes redes empresariales y de operadores de telecomunicaciones. Los clientes podrán evaluar nuevas tecnologías de redes de IBM y de una variedad de partners como Brocade, Citrix, Juniper, Riverbed y VMware y estudiar su integración en sus entornos actuales. El objetivo es que los clientes puedan gestionar picos y valles de demanda usando menos recursos de red con mayores ratios de eficacia y con menos interrupciones en el servicio y una menor gestión directa.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

L
Cristina López

Artículos relacionados