El coste de la energía continúa aumentando

Publicado el 02 Oct 2014

56401_60

Artículo escrito por Juan Manuel López, PQ Sales Manager de Eaton.

El continuo coste de la energía –algo que repercute directamente al crecimiento de la factura eléctrica– ha hecho que la reducción de la misma sea uno de los principales objetivos de las empresas. Por este motivo, todos los fabricantes de SAIs trabajan para aumentar lo máximo posible la eficiencia energética de sus productos ofreciendo todas las herramientas al usuario final para que pueda ser capaz de cuantificar el ahorro energético que le produce utilizar dispositivos de alta eficiencia energética. Como por ejemplo, la capacidad de algunos de los SAIs de Eaton de medir el consumo energético en kWh, o tecnologías propias de aumento de la eficiencia para SAIs modulares como es VMMS.

Al aumentar el coste de energía, el rendimiento ha pasado a ser un factor clave más en todos los debates sobre data centers.

Una parte de la focalización de los responsables de CPDs se centra en el coste total de la propiedad y en reducir sus inversiones de capital, a la vez que mantienen sus inversiones operacionales, lo más bajas posibles. En ocasiones, la falta de recursos hace que algunas compañías no basen tanto su decisión en los ahorros que le produce una solución a largo plazo y se decanten por la solución más económica al inicio, sin tener en cuenta todo el ahorro que suponen las nuevas tecnologías introducidas en el mercado para la mejora de la eficiencia que provienen de fabricantes como Eaton.

En paralelo a todo esto, las regulaciones presionan a las compañías para que busquen nuevas soluciones que permitan ayudarles a dar respuesta a sus objetivos de reducción de emisiones de carbono. Esto sumado al compromiso de las grandes compañías con el crecimiento responsable y sostenible y la exigencia del respeto al medio ambiente, hace que los responsables de data centers busquen soluciones que respeten el medio ambiente; los centros de datos a menudo destacan, especialmente, por la gran cantidad de energía que consumen.

Es por todo esto por lo que los data centers experimentan muchos cambios en la búsqueda constante de la combinación ideal de la mayor fiabilidad con un mayor rendimiento. Con la fuerte influencia de la crisis económica, la industria se ha visto forzada a buscar formas de maximizar el rendimiento, reduciendo al mismo tiempo las pérdidas y los costes. Otro resultado de la crisis económica ha sido la emergencia de nuevas tendencias como es el cloud computing, que están reforzando la importancia de la industria de los data centers.

El mercado español, en la renovación de sus CPDs está apostando por soluciones como la virtualización, que se ha convertido en un elemento primordial para las empresas que quieren ahorrar en el consumo energético ya que supone una reducción de costes que incrementa la eficiencia energética y disminuye drásticamente las necesidades de hardware. Proporciona a las compañías la tranquilidad de que sus aplicaciones se están utilizando con la máxima disponibilidad y rendimiento y asegura la continuidad en la producción gracias a soluciones de recuperación de desastres ofreciendo una gran disponibilidad.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

R
Redacción RedesTelecom

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2