La transformación tecnológica de las grandes organizaciones avanza hacia un nuevo enfoque: aprovechar la inteligencia artificial generativa para modernizar los sistemas mainframe. Esta estrategia busca optimizar aplicaciones críticas, liberar datos almacenados durante décadas y facilitar su integración en la nube, sin necesidad de sustituir la infraestructura existente de forma inmediata.
En esta línea, la colaboración entre Kyndryl y Google Cloud da un nuevo paso con un programa conjunto que aplica IA generativa para acelerar y facilitar la migración de cargas de trabajo desde el mainframe hacia entornos más ágiles. El programa incorpora un plan de modernización gratuito para las organizaciones que desean evaluar sus sistemas actuales, determinar su potencial de transformación y planificar una transición progresiva hacia soluciones más sostenibles.
La IA para integrar, reescribir y escalar el mainframe
Uno de los ejes de esta iniciativa es la utilización de los modelos Gemini de Google Cloud, integrados en procesos de análisis de código, documentación y reescritura de aplicaciones. Estas herramientas permiten convertir lenguajes antiguos, como COBOL, en lenguajes más actuales y compatibles con arquitecturas modernas, como Java, y hacerlo de forma automatizada y escalable.
El enfoque combina soluciones como Dual Run o Mainframe Rewrite, que permiten probar en paralelo nuevas versiones sin comprometer la operación actual. Además, el uso de plataformas como BigQuery facilita la explotación de los datos del mainframe, que tradicionalmente han estado encerrados en entornos poco accesibles. Ahora pueden ser utilizados en cuadros de mando dinámicos o para entrenar modelos de IA que generen predicciones o automatizaciones.
La propuesta también contempla servicios de validación técnica y certificación, para reducir riesgos en cada fase del proyecto. Esto permite a las organizaciones avanzar con mayor control y adaptar sus decisiones a medida que ven resultados tangibles.
Un cambio empujado por la realidad del sector
Según datos de la Encuesta de Modernización de Mainframe de 2024, el 96 % de las organizaciones ya está trasladando parte de sus cargas de trabajo a la nube. En promedio, un 36 % de las operaciones se ha migrado o está en proceso. Además, el 86 % de las empresas está adoptando IA para acelerar este proceso, y casi la mitad considera clave el uso de IA generativa para convertir los datos del mainframe en conocimiento útil para la toma de decisiones.
Uno de los factores que explican esta tendencia es la falta de personal cualificado en tecnologías tradicionales, como COBOL, un problema que afecta tanto a la continuidad operativa como a la innovación. Frente a ello, la automatización de procesos de análisis y reescritura se presenta como una solución práctica y urgente.
El programa ya ha comenzado a aplicarse en casos reales, como el de una aseguradora internacional que ha migrado sus aplicaciones a Google Distributed Cloud. El proyecto ha permitido cumplir con requisitos regulatorios, adaptarse a las nuevas necesidades del negocio y dar un paso firme hacia la transformación digital.
La combinación de experiencia técnica en mainframes y nuevas herramientas de IA plantea una alternativa para organizaciones que buscan modernizar sin comprometer sus operaciones. La colaboración entre Kyndryl y Google Cloud abre así una vía para que el mainframe, lejos de ser reemplazado, pueda evolucionar hacia un nuevo ciclo de utilidad estratégica en la era de la inteligencia artificial.