noticias data center

Vertiv colabora con Oxigen en su data center



Dirección copiada

Oxigen, en colaboración con Vertiv, ha desarrollado su mayor centro de datos en Sant Cugat del Vallès, diseñado bajo los estándares Tier III. Con una capacidad de 800 racks, el proyecto usa un 100% de energía renovable 

Publicado el 7 feb 2025



Vertiv y Oxigen colaboran para desarrollar un nuevo centro de datos

Vertiv ha colaborado con Oxigen, proveedor de servicios de alojamiento, procesamiento y distribución de datos, en el diseño y ejecución del mayor centro de datos de la compañía. Esta colaboración incluye la implementación de soluciones de escalabilidad, eficiencia energética y soporte integral.

El centro de datos de Oxigen 

Las instalaciones del segundo y mayor centro de datos de Oxigen en Sant Cugat del Vallès, cuenta con un espacio de 6.000 m², incluyendo una sala blanca de operaciones de 3.000 m² y una capacidad de hasta 800 racks con múltiples opciones de alimentación y personalizaciones para adaptarse a las necesidades del mercado, como los proyectos de IA en continuo desarrollo. Si bien la infraestructura actual ocupa solo una parte del espacio disponible, puesto que está preparada para un crecimiento exponencial. El centro de datos está diseñado según los criterios Tier III del Uptime Institute, lo que certifica que las instalaciones cumplen con altos estándares de disponibilidad y redundancia, garantizando una mayor resiliencia y conectividad.

El chiller Vertiv Liebert AFC de alto rendimiento proporciona una temperatura y un flujo optimos del líquido refrigerante, y los equipos de refrigeración in row Vertiv Liebert CRV, que permiten el ajuste de la humedad y la temperatura, se colocan cerca de los racks más exigentes. También existe la posibilidad de incorporar equipos de expansión directa en función del crecimiento previsto de la capacidad de la instalación. En consecuencia, esta combinación de tecnologías adaptables permite una mayor eficiencia de gestión y ahorro.

Vertiv ha proporcionado sistemas busbar Vertiv Powerbar iMPB para distribuir la energía a los racks de equipos. Lo que aumenta significativamente la flexibilidad y la escalabilidad para el futuro.

Además, Vertiv también ha proporcionado Vertiv Critical Insight, un software independiente que autoriza al personal a visualizar todo lo que sucede en el centro de datos en tiempo real. Esto permitie la monitorización continua de cualquier infraestructura digital y sus implementaciones in situ o de forma remota. Critical Insight notifica al personal que monitoriza los sistemas sobre las condiciones actuales de los equipos, las tendencias y los análisis. Proporciona recomendaciones sobre las acciones que el personal puede realizar a medida que el equipo alcanza los umbrales de referencia. Además es la persona asignada en la instalación quien realiza los ajustes necesarios, físicamente in situ o de forma remota si la gestión de los controles se puede realizar a distancia.

Fiabilidad y escalabilidad

Oxigen requería soluciones de enfriamiento que tuvieran una alta escalabilidad y que estuvieran diseñadas para crecer a medida que aumente la demanda de potencia. Esto sucederá muy previsiblemente como consecuencia de las nuevas tecnologías y el boom de la IA. Las soluciones implementadas por Vertiv reunían estas características.

La potencia instalada en el centro de datos es de 6 MW de potencia total y hasta 20 kW por rack para dar servicios a industrias como la farmacéutica, industrial, tecnológica, universitaria y del sector público. Estas empresas, que utilizan infraestructuras digitales, necesitan un flujo de actividad continuo. Esto requiere una gran cantidad de procesamiento, refrigeración constante y electricidad almacenada, especialmente en las horas punta.

Oxigen asegura que todas las empresas a las que sirve el centro de datos se han comprometido con la sostenibilidad como un valor y una cultura esenciales. Por lo que es especialmente importante que el 100% de la energía consumida en el centro de datos provenga de fuentes renovables.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5