LHH Recruitment Solutions, la consultora de selección de talento cualificado del Grupo Adecco, ha presentado la Guía Salarial 2025, un análisis de las remuneraciones por territorios de los 14 sectores con más proyección dentro del mercado de selección y las tendencias emergentes en cada uno de ellos. Sus principales conclusiones apuntan a que, en el sector tecnológico, aunque los despidos y las reducciones de plantilla en la industria tecnológica han acaparado los titulares, en realidad estos recortes sólo han deshecho entre el 10% y el 25% de la agresiva creación de empleo por parte de estas mismas empresas durante los años de bonanza y la pandemia. Por tanto, el número total de empleados en las empresas tecnológicas sigue estando por encima de los niveles anteriores a la pandemia.
Además, contratar y retener a los mejores talentos sigue siendo una gran prioridad, y también un gran reto. Según una encuesta de Deloitte, el 58% de los responsables de la toma de decisiones tecnológicas afirma que el reclutamiento de talentos es un reto importante, y el 48% dice lo mismo sobre la retención de talentos.
Por otra parte, los empleos de IT tienen la mayor proporción de ofertas de trabajo remoto e híbrido de todas las ocupaciones, pero la proporción de funciones exclusivamente remotas ha disminuido. En el segundo trimestre de 2023, el 18% de los anuncios de empleo en IT mencionaban el trabajo a distancia, frente al 23% en el mismo periodo de 2022.
Posiciones mejor remuneradas en el sector tecnológico
En primer lugar, cabe mencionar que el sector tecnológico incluye las siguientes categorías: Software, Data, Consultores CRM/ERP, Ciberseguridad e INFRA & CLOUD.
Software
En este sentido, la posición mejor remunerada dentro del área de Software es el de especialista en QA, iOS o React Native, sobre todo si el perfil acumula más de una década de experiencia en multinacionales con sede en la Comunidad de Madrid, donde pueden llegar a cobrar hasta 60.000 euros al año.
Por detrás se encuentran los/as profesionales de .Net Developer, Java Developer, PHP Developer y Frontend Developer, con sueldos que alcanzan los 55.000 euros anuales si suman una carrera similar y se desempeñan en empresas multinacionales ubicadas en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana o País Vasco.
En un nivel inferior, con retribuciones que rondan los 50.000 euros al año, aparece el puesto de especialista en Android, habitual en compañías con sede en comunidades como Madrid o Cataluña.
Data
Los perfiles de MLOps encabezan el ranking salarial. Aquellos con más de diez años de experiencia en multinacionales con sede en regiones como la Comunidad de Madrid o Cataluña pueden llegar a recibir hasta 75.000 euros al año.
Le siguen de cerca los profesionales especializados en Especialista en transformación, Arquitecto de Datos o DATA Scientist, que alcanzan los 70.000 euros anuales si cuentan con una década de experiencia y desarrollan su labor en compañías internacionales establecidas en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana o País Vasco.
Un escalón por debajo se encuentra el rol de Data Engineer, cuyas retribuciones pueden ascender a 60.000 euros en firmas multinacionales ubicadas en la Comunidad de Madrid o País Vasco.
Consultores CRM/ERP
El puesto de Jefe/a de proyecto CRM/ERP se sitúa como el mejor pagado. Profesionales con más de diez años de trayectoria en multinacionales asentadas en la Comunidad de Madrid, Cataluña o Andalucía pueden alcanzar sueldos de hasta 65.000 euros anuales.
A continuación, se posicionan los perfiles de Consultor CRM, Consultor ERP y Consultor SAP, con una remuneración que puede llegar a los 55.000 euros al año si cuentan con una experiencia equivalente y trabajan en sedes multinacionales de la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana o País Vasco.
Los siguientes en la escala salarial son los/as Programador Navision y Programador Abap, que pueden obtener hasta 50.000 euros anuales en compañías internacionales establecidas en las mismas regiones.
Ciberseguridad
Por su parte, Gestor de Vulnerabilidades y Arquitecto de Seguridad se posicionan como los profesionales mejor remunerados. Con más de diez años de experiencia en empresas multinacionales con sede en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana o País Vasco, pueden alcanzar una retribución anual de hasta 70.000 euros.
Justo por debajo se sitúan los perfiles de IAM Architect y GRC, que pueden llegar a percibir 65.000 euros al año si cuentan con una década de trayectoria y trabajan en compañías multinacionales ubicadas en las mismas regiones.
En el siguiente nivel salarial aparece el puesto de SOC / Pentesting, con sueldos que pueden alcanzar los 60.000 euros anuales en multinacionales situadas en la Comunidad Valenciana, y de 55.000 en la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco o Andalucía.
INFRA & CLOUD
Quienes ocupan el cargo de Arquitecto/a Cloud lideran las tablas salariales. Si disponen de más de diez años de experiencia en empresas multinacionales situadas en País Vasco o la Comunidad Valenciana, pueden llegar a ganar hasta 80.000 euros al año.
Justo detrás se sitúan los perfiles de responsable de Infraestructuras, que pueden alcanzar los 70.000 euros anuales al contar con una trayectoria similar en multinacionales con sede en Cataluña, la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana o Andalucía.
Sector digital & ecommerce
Las tendencias en este segmento apuntan a:
- Especialización en perfiles: las empresas están buscando profesionales con habilidades técnicas muy específicas. Esto significa que los roles estarán claramente definidos y alineados con las habilidades del candidato. La demanda de perfiles generalistas que puedan hacer de todo está disminuyendo, y se valora más la especialización.
- Flexibilidad laboral: la modalidad de trabajo flexible, incluyendo opciones remotas e híbridas, será altamente valorada. Esto no solo aumentará la productividad, sino que también mejorará la retención de empleados. Los empleados con opciones de trabajo flexible tienden a ser más productivos y satisfechos con su trabajo.
- Validación de habilidades técnicas y culturales: no solo se evaluarán las habilidades técnicas de los candidatos, sino también su encaje cultural con la empresa. Asegurar que las expectativas del candidato estén alineadas con el rol y los valores de la empresa será fundamental para el éxito de la contratación.
- Aumento de la demanda de ciertos perfiles digitales: los roles más demandados incluirán consultores digitales, especialistas en marketing digital y perfiles de Growth Marketing Manager. Estos perfiles son esenciales para la transformación digital de las empresas y su capacidad para competir en el mercado.
- SEO: con el avance de la IA, las estrategias de SEO se adaptarán para optimizar el contenido no solo para motores de búsqueda tradicionales, sino también para asistentes virtuales y búsquedas por voz.
- Automatización del marketing: las plataformas de automatización del marketing seguirán evolucionando, permitiendo a las marcas gestionar campañas complejas de manera más eficiente. Esto incluye la automatización de la creación de contenido, la segmentación de audiencias y la personalización de mensajes.
Posiciones mejor remuneradas en el sector digital & ecommerce
Dentro del sector digital en España, el perfil con la retribución más elevada es el de Chief Digital Officer. Estos profesionales, con más de diez años de experiencia, pueden llegar a percibir hasta 95.000 euros anuales en empresas multinacionales ubicadas en la Comunidad de Madrid o Cataluña.
Un escalón por debajo se sitúan los/as Growth Manager, quienes en compañías multinacionales con sede en la Comunidad de Madrid pueden alcanzar los 90.000 euros al año, mientras que en regiones como la Comunidad Valenciana o Andalucía su salario puede situarse en torno a los 59.000 euros, siempre que cuenten con una trayectoria superior a la década.
Tras ellos, el puesto de Digital Marketing Manager puede llegar a una retribución de 76.000 euros anuales en multinacionales situadas en la Comunidad de Madrid o Cataluña, y de 74.000 euros si se desempeña en la Comunidad Valenciana o Andalucía.
Otros perfiles con salarios por encima de los 67.000 euros anuales son los/as E-commerce Manager. Y con 65.000 euros se colocan en las principales comunidades figuras como los/as Performance Marketing Manager, Digital Analyst y Content Manager.